Las papilas gustativas son un conjunto de receptores sensoriales o específicamente llamados receptores gustativos. Se encuentran en la lengua y son los principales promotores del sentido del gusto. Dependiendo de su localización en la lengua tienen la habilidad de detectar mejor cierto tipo de estímulos o sabores.
Tipos:
-CALCIFORMES: (v lingual) corpusculos gustativos, 8-12 papilas
-FOLIADAS: (borde lateral) corpusculos gustativos
-FUNGIFORMES: (2/3 anteriores) corpusculos gustativos, no queratinizados
-FILIFORMES: (2/3 anteriores) no presentan corpusculos gustativos
domingo, 18 de octubre de 2015
Desarrolo histologico de la ATM
La ATM es unaarticulación sinovial, compuesta de dos cavidades sinoviales inedependientes, separadas por el disco articular. Anatómicamente está conformada por:
• Cóndilo mandibular
• Eminencia articular y cavidad glenoídea
• Disco articular
• Cápsula articular
• Membrana sinovial
Sirve para realizar todos los movimientos masticatorios.
-Hay 3 tipos de movimientos que realiza la mandíbula los cuales realizamos
• Cóndilo mandibular
• Eminencia articular y cavidad glenoídea
• Disco articular
• Cápsula articular
• Membrana sinovial
Sirve para realizar todos los movimientos masticatorios.
-Hay 3 tipos de movimientos que realiza la mandíbula los cuales realizamos
Lateralidad: Ocurre cuando el mentón se inclina alternativamente a derecha o izquierda.
Descenso y elevación: Pero, a en palabras simples, en el descenso , el mentón se dirige hacia abajo pero atrás, mientras el cóndilo se desliza de atrás adelante 1 centímetro, colocándose en otro lugar.
Protusión y retrusión: Es un movimiento que en humanos es limitado pero en animales como roedores, es muy importante ya que se realizan en el plano horizontal cuando el maxilar inferior se desplaza hacia adelante pero manteniendo contacto con el maxilar superior.
martes, 13 de octubre de 2015
Mucosa bucal
Una mucosa es una capa formada por epitelio y el tejido conjuntivo laxo subyacente (lámina propia) que reviste las paredes internas de los órganos que están en contacto con el exterior del cuerpo.
Son tejidos orgánicos suaves y húmedos (como el del interior de la boca) que revisten el interior de los órganos digestivos (cavidad oral, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, colon y recto), los respiratorios (mucosa nasal,tráquea y bronquios)
Integrada por dos capas: Epitelio y Corion.
Epitelio: Capa superficial constituida por tejido epitelial.
Corion: Capa subyacente de tejido conectivo.
Epitelio
Tubo digestivo: El epitelio de boca, faringe externa es de tipo escamoso estratificado no queratinizado y su principal función es protectora. El epitelio cilíndrico simple, que participa en la secreción y absorción, reviste al estómago y los intestinos. Las células de este segundo tipo de epitelio están unidas herméticamente una con
otra de manera estrecha, lo cual evita el paso de material entre ellas.
Lamina propia
Son tejidos orgánicos suaves y húmedos (como el del interior de la boca) que revisten el interior de los órganos digestivos (cavidad oral, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, colon y recto), los respiratorios (mucosa nasal,tráquea y bronquios)
Integrada por dos capas: Epitelio y Corion.
Epitelio: Capa superficial constituida por tejido epitelial.
Corion: Capa subyacente de tejido conectivo.
Epitelio
Tubo digestivo: El epitelio de boca, faringe externa es de tipo escamoso estratificado no queratinizado y su principal función es protectora. El epitelio cilíndrico simple, que participa en la secreción y absorción, reviste al estómago y los intestinos. Las células de este segundo tipo de epitelio están unidas herméticamente una con
otra de manera estrecha, lo cual evita el paso de material entre ellas.
Lamina propia
La lámina propia es tejido conectivo areolar que contiene numerosos vasos sanguíneos y linfáticos, por los cuales se absorben los nutrientes en el caso del tubo digestivo, y que en general brinda sostén al epitelio y lo une con la muscular de la mucosa
Reparación y regeneración de tejido dentario
Propiedades físicas del esmalte
Esmalte: Forma una cubierta protectora de grosor variable sobre la superficie completa de la corona.
Debido a su elevado contenido de sales minerales y su organización cristalina, el esmalte forma una cubierta resistente en los dientes, adaptándolos de manera conveniente para la masticación.
´Dureza
´Color y
transparencia
´Elasticidad
´Radiopacidad
´Permeabilidad Esmalte: Forma una cubierta protectora de grosor variable sobre la superficie completa de la corona.
Debido a su elevado contenido de sales minerales y su organización cristalina, el esmalte forma una cubierta resistente en los dientes, adaptándolos de manera conveniente para la masticación.
El color de la corona cubierta de esmalte varía entre
un blanco amarillento y un blanco grisáceo.
Dureza:
Es un tejido duro
(el más duro y mineralizado del cuerpo humano), acelular (por lo tanto no es capaz de sentir
estímulos térmicos, químicos o mecánicos) .Su dureza y estructura lo tornan
quebradizo, lo cual se advierte sobre todo cuando el esmalte
pierde su base dentinaria sana
Espesor:
Es delgado por el cuello y aumenta su espesor en las cúspides del diente. El espesor máximo
es de 2 a 2.5 mm ( en molares y premolares), protegiendo al diente de las acciones abrasivas de masticación
Permeabilidad:
El esmalte puede actuar en cierto sentido como una membrana
semipermeable, lo cual permite el paso total o parcial de ciertas
moléculas. Se ha demostrado el mismo fenómeno por medio de colorantes
´La dentina es uno de los tejidos mineralizados del cuerpo, provee
el mayor volumen y la forma en general del diente y se caracteriza como un
tejido duro con conductillos que atraviesan su espesor.
´La pulpa
dental es un tejido conjuntivo rico en
vasos y nervios, que al estar dentro de la cámara pulpar
no tiene suficiente espacio para expandirse. Formada por tejido conectivo laxo.
´El cemento es
un tejido dental mineralizado conectivo y no vascularizado ,cubre
la raíz del diente.
Erupción Dental
Diente
Es el cuerpo duro que se halla en las mandíbulas del ser humano.
Función-Masticar
-Hablar
-Sonreir
Tipos de Dientes
Incisivos:
Bordes afilados en forma de cincel, cortan el alimento. 4 superiores y 4 inferiores.
Caninos:
Forma puntiaguda, desgarra alimentos. 2 inferiores y 2 superiores.
Premolares:
Dos cúspides en su superficie de masticación. Aplasta y desgarra alimentos.
Molares:
Tienen varias cúspides en su superficie de masticación.
Cronología
En la cronología de erupción de dientes temporales, el primer grupo de dientes que hace su erupción a los 6 meses son los centrales inferiores, seguidos de los centrales superiores, laterales superiores y, finalmente, laterales inferiores.
Cronología de dientes permanentes
Es el cuerpo duro que se halla en las mandíbulas del ser humano.
Función-Masticar
-Hablar
-Sonreir
Tipos de Dientes
Incisivos:
Bordes afilados en forma de cincel, cortan el alimento. 4 superiores y 4 inferiores.
Caninos:
Forma puntiaguda, desgarra alimentos. 2 inferiores y 2 superiores.
Premolares:
Dos cúspides en su superficie de masticación. Aplasta y desgarra alimentos.
Molares:
Tienen varias cúspides en su superficie de masticación.
Cronología
En la cronología de erupción de dientes temporales, el primer grupo de dientes que hace su erupción a los 6 meses son los centrales inferiores, seguidos de los centrales superiores, laterales superiores y, finalmente, laterales inferiores.
Cronología de dientes permanentes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)